Claro arena en Santiago de Chile, un claro ejemplo.

@agmatias
3 min readNov 29, 2024

--

Era octubre de 2016 y era mi primera vez en Santiago. Me invitaron unos locos chilenos (que hoy, con orgullo, puedo llamar amigos) a participar en un summit enfocado en la industria deportiva.

En ese entonces trabajaba para Chivas. Aunque en México no siempre lo apreciamos como se debería, la industria deportiva mexicana es un referente para toda Sudamérica de habla hispana (sí, amigos argentinos, ustedes vienen después también, con cariño).

La invitación tenía dos objetivos muy claros para los organizadores, que en este caso eran una agencia deportiva y un club, Universidad Católica: hacer negocio y aprender.

Católica tenía algo muy claro: antes que hacer negocio, querían aprender. Y eso ya te dice mucho del tipo de visión que tenían.

Han pasado ocho años desde ese viaje, y he regresado tres o cuatro veces al mismo evento. Esta semana, Cruzados anunció el naming de su nuevo estadio, y quiero dejar aquí algunos puntos que creo son relevantes para destacar de este gran logro:

1. Humildad.

En nuestra bonita, aunque pequeñita, industria deportiva, la humildad para aprender no abunda. Todos creen que lo saben todo y siempre hay alguien que “sabe más”. Pero Cruzados y su equipo hicieron algo clave: fueron humildes y literalmente pidieron consejos y guía para mejorar. En ese viaje de 2016, su máxima preocupación era entender cómo preparar un buen patrocinio de naming. Dejaron de lado el ego y crearon una estrategia. Que listos son amigos Shilenos 🇨🇱

2. Referencias.

Tener buenas referencias es indispensable para generar mejores prácticas. Busca siempre los mejores ejemplos, estúdialos, imítalos, adáptalos a tu realidad y ejecútalos. Cruzados no se conformó con lo local; buscaron fuera, aprendieron y construyeron algo propio. Massive respect 🫡

3. Constancia.

En una entidad deportiva, la constancia se traduce en resultados. El mismo ejecutivo que en 2016 estaba preguntando todo sobre naming es el que hoy lo está anunciando. El mismo líder del equipo deportivo sigue al frente. En ocho años y 11 torneos, Católica ha sido campeón 6 veces. Un dominio brutal. Y no solo eso: no han dejado de organizar el summit. Siguen absorbiendo nueva información año con año para mantenerse como líderes. Felicidades a todos en Católica.

4. Visión a largo plazo.

Católica no pensó en resultados inmediatos. Invirtieron en aprendizaje, en estrategia y en alianzas. Todo lo que sembraron hace ocho años está dando frutos hoy. Esto es un recordatorio de que las grandes victorias no llegan rápido; se construyen con paciencia. Piensa siempre en tus objetivos a 5 y 10 años y vas a ser imparable.

5. Adaptabilidad.

No se trata de copiar lo que funciona en otros lugares, sino de adaptarlo a tu entorno. Católica entendió que las mejores prácticas no siempre son replicables al 100%, pero sí pueden inspirar algo que funcione para tu contexto. Su éxito radica en esa capacidad de adaptar y no solo importar. Nadie llega a ser una mejor versión sin adaptabilidad.

6. Las personas lo son todo.

Puedes tener los mejores planes, pero si no tienes al equipo correcto, no hay éxito. Ese ejecutivo que sigue al frente de Cruzados es un ejemplo claro: el compromiso individual, sumado al colectivo, hace la diferencia. Nunca subestimes el impacto de tener a la persona adecuada en el lugar correcto. El talento dentro de las empresas ES LA DIFERENCIA

Cruzados hoy es una referencia, y su éxito no es casualidad. Es el resultado de una combinación de humildad, visión, constancia y, sobre todo, de un compromiso real con mejorar cada día. 👏

PD: A mis amigos de VS la agencia aliada de Cruzados, los quiero mucho y deseo que en 10 años dominen todo el continente.
Juan Pablo, tengo un respeto profundo por lo que junto con tu equipo y otros directivos han logrado.

--

--

@agmatias
@agmatias

Written by @agmatias

2014-2018 in @Chivas 🏆🏆🏆🏆🏆 2018-Now in Boletomóvil & Yoshi VP SALES and storyteller 24/7

No responses yet