Antes que nada quiero decir que me siento afortunado porque tuve la posibilidad de elegir entre varias opciones de trabajo, fue muy halagador saber que tenía ofertas apenas deje de trabajar en Chivas. Al tener varias opciones entre en el análisis de elegir de la mejor forma.
Mi primer consejo sería, aunque suene trillado, elige la opción que te haga más feliz por encima del dinero. La que te permita tener más tiempo para ti y tu familia, hobbies, viajes etc.
Yo tenía varias opciones pero se resumen a dos tipos de lugares de trabajo
a) Corporativos grandes y tras-nacionales
b) Startup
Suena sencillo tomar la decisión, con una opción eres el CSO DE EMPRESA ENORME y con la otra opción eres el CSO DE STARTUP
Aquí es donde entra mi reflexión.
Viéndolo fríamente las ofertas que me llegaron no llegaron solo porque trabajé en CHIVAS llegaron por lo que hice en Chivas, porque bien puse pasar de noche en mi etapa en Chivas y hoy no estaría en la situación que estoy.
Puedo decir que el éxito de mi área (dentro de chivas) fue que eramos una pequeña startup dentro de un corporativo grande. Pensábamos como startup, funcionábamos como startup y ejecutabamos como startup. Cuando haces eso potencias los resultados, haces cosas que nadie más se anima a hacer, buscas soluciones a cosas que nadie antes solucionaba, arriesgas en donde no se arriesgaba. LA CAGAS Y MEJORAS sin el miedo de perder el trabajo.
Invente el puesto que tenía en Chivas dentro de la industria del fútbol, ahí esta el éxito y de esa reflexión tome mi decisión.
En una empresa corporativa los puestos ya están definidos y entonces hay cientos de miles de personas que quieren aplicar en ese puesto, tomas el puesto y te haces experto en ese puesto, ganas experiencia en esas funciones, pero afuera hay miles que pueden hacer tu trabajo. Entre más pase el tiempo más corres el riesgo de que te suplan por alguien más barato o alguien más capacitado, al final están reemplazando puestos.
Sin embargo en una startup aceleras de forma increíble nuevas áreas de aprendizaje y desarrollas tu capacidad de innovar de forma mucho más rápida creando habilidades que muchas veces son difíciles de encontrar en el mercado, te vuelves experto en eso que tu sabes hacer y además aprendes otro tanto de otras cosas que no son tan afines a tus funciones principales. Entre más pase el tiempo te vuelves más valioso para la startup, corres menos riesgo de irte y adquieres mejores beneficios. En una startup incluso puedes tener hasta acciones de la empresa, en un corporativo tienes aguinaldo de 30 días si bien te va. No conozco un corporativo grande que haga socios a los empleados.
Si yo no hubiera ejecutado como startup mi área en Chivas sería uno más en el mercado pero innovamos tantas cosas que puedo decir que mi perfil es muy distinto a los similares de la industria.
Ahora voy a emprender un camino dentro de una startup y además tener tiempo para mi proyecto personal, cosa que puedes hacer dentro de una startup.
La meta es innovar, crecer, disfrutar, y romperla como se que lo puedo hacer.
Mi consejo es, busca potenciar tus habilidades y ser relevante no uno más en la silla de cubículo X.
Elige pensando en 3 y 5 años donde tu valor sea más alto y tu riesgo menor. En un corporativo no va a pasar mucho en 3 o 5 años serás un CV más dentro de RH.