Maniqui Challenge.

@agmatias
2 min readNov 13, 2016

--

Hoy más que nunca las marcas mexicanas deben comunicar y proyectar unión, orgullo, mexicanidad. Desde siempre hemos tenido ese sentimiento de “pinches gringos” pero con la elección de Trump hoy esos niveles subieron y existe un sentimiento profundo de rechazo a los EUA.

Después de la elección de Trump leí muchos tuits de todo tipo de gente con opiniones algo así: “no necesitamos a EUA, que chinguen” “Podemos ser potencia” “Pongamos a trabajar y seremos mejores” “empecemos por consumir marcas mexicanas, e ir de vacaciones a otros lugares que no sea EUA” por mencionar algunas.

El sentimiento de patriotismo estaba a tope que incluso hicieron héroe nacional a Checo Pérez por defendernos de comentarios “discriminatorios”.

Parecía que habría una nueva conciencia de las marcas y de los mexicanos. Deberíamos empezar a consumir y crear contenido 100% Mexicano. Además teníamos un partido en puerta nada más y nada menos que contra EUA en su casa, con su gente, en su frío, y GANAMOS, una cachetada fuerte en el momento más oportuno, #ElFutbolEsNuestro, tomen eso putos gringos NOS LA DEBÍAN.

Y justo cuando teníamos todo para festejar desde el lado creativo mexicano y dar una cachetada aún más fuerte con contenido apelando a nuestras raíces, a nuestras costumbres y a nuestro México, festejamos con un MANIQUI CHALLENGE, una moda gringa que todo mundo esta consumiendo y generando.

Me parece que más que patriotas somos consumidores de tendencias, por eso yo jamás imagine ni puse por la mesa que Chivas el equipo más Mexicano pensará en hacer “nuestro” Maniqui Challenge, ya habrá tiempo de crear un contenido que respete la esencia y que este alineado con el ADN de la marca.

Chivas sigue siendo más mexicano que incluso la Selección Mexicana.

--

--

@agmatias

Founder in Chamoy Games & Biz Dev en Boletomóvil. Random dude in sports & business, love making value. Always in Beta. Previamente ganando campeonatos en Chivas